Síntomas del alcoholismo

Síntomas del alcoholismo

Los principales síntomas del alcoholismo en un individuo son:

  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Dificultad para controlar el consumo de alcohol.
  • Síndrome de abstinencia al no consumir alcohol con regularidad.
  • Aumento de la tolerancia y necesidad de incorporar más cantidad de alcohol para lograr igual efecto.
  • Deseo inmanejable por consumir alcohol.
  • Deseo de consumir alcohol en situaciones en las que se tiene otro compromiso o se está llevando a cabo otra actividad.
  • Deterioro de la actividad social o laboral.
  • Deterioro de la economía personal o familiar.

Características del alcoholismo

Algunas de las principales características del alcoholismo son:

  • Consumo excesivo de alcohol. La persona diagnosticada con alcoholismo consume una gran cantidad de alcohol, lo que interfiere en su salud y en su vida individual y social.
  • Pérdida del control. Existe una incapacidad por parte de la persona alcohólica para limitar el consumo de alcohol, independientemente del contexto en el que se encuentre. La pérdida de control se manifiesta en el exceso de consumo de bebidas alcohólicas y en los síntomas físicos inmediatos que produce el alcohol, como la disminución de los sentidos visuales y auditivos y la disminución de las reacciones o reflejos.
  • Dependencia física. El alcoholismo genera una dependencia física y psicológica en el individuo y se convierte en una adicción que resulta muy difícil de dejar.
  • Tolerancia. La persona va desarrollando mayores niveles de tolerancia al alcohol en su organismo, es decir, se acostumbra rápido a ciertos niveles de consumo de alcohol, por lo que luego necesita consumir una mayor cantidad de alcohol para lograr los mismos efectos.
  • Cronicidad. La persona que padece esta adicción y está buscando dejarla debe abstenerse de por vida al alcohol dado que, caso contrario, bastará ingerir un poco de esta sustancia para despertar el deseo y que la dependencia regrese.
  • Síndrome de abstinencia. El alcoholismo genera que el individuo sienta un malestar físico o psicológico cuando deja de consumir alcohol. Esto se conoce como síndrome de abstinencia (es provocado por la mayoría de las drogas) y algunos de sus síntomas son ansiedad, fatiga y vómitos.
  • Enfermedades degenerativas. El alcoholismo es la causa de enfermedades del sistema nervioso, cardiovasculares, cerebrales, del sistema digestivo (afecta principalmente las mucosas del estómago y fuerza la función del hígado produciendo cirrosis), cáncer, anemia, entre otras.

¿Qué es el alcoholismo?

¿Qué es el alcoholismo?

El alcoholismo es una enfermedad provocada por el consumo excesivo de alcohol y es considerada una adicción porque produce en el individuo una dependencia y un deseo o necesidad de consumir alcohol de forma constante o en grandes cantidades.
Es una enfermedad crónica que no tiene cura y afecta a una gran porción de la población mundial. Además, es progresiva y degenerativa y genera la incapacidad por parte de la persona de limitar o eliminar el consumo de alcohol. A pesar de no tener cura, existen tratamientos que ayudan al individuo a reducir o suprimir la ingesta de alcohol.

El abuso de alcohol es entendido como alcoholismo cuando genera una dependencia física y psicológica y manifiesta consecuencias tanto en la salud del individuo como en otros aspectos sociales o laborales. El alcoholismo puede afectar al individuo a cualquier edad y puede empezar a manifestarse durante la adolescencia y los efectos pueden aparecer durante la adultez.

Algunas consecuencias del alcoholismo son el riesgo de enfermedades cardíacas, el riesgo de enfermedades hepáticas y cáncer, pérdida de capacidades intelectuales (como la memoria y la concentración), ansiedad, problemas sociales, entre otras.